
Santa Criz Eslava – Villa romana de Liédena.
¡Cuánta riqueza tiene Navarra y qué cerca de Gallipienzo! A tan solo 15 minutos tenemos para nosotros los yacimientos de Santa Criz de Eslava, la más importante de las ciudades romanas que se conservan en Navarra y de las principales al norte peninsular. Este territorio de la Zona Media de Navarra, que además es tierra de vino, permite visitar algunas de las bodegas en los pueblos cercanos. Tras esta primera visita, el visitante se puede acercar hasta la villa románica de Liédena, habitada por los romanos entre los siglos II y IV, dejando restos de una villa rural con más de 50 dependencias y dedicada al autoabastecimiento con el cultivo de vid y olivo, tradiciones que aún hoy se pueden disfrutar en el pueblo y alrededores, lugares donde parar a comer platos tradicionales de esta zona de Navarra.
Ruta por el románico, todo un viaje al pasado para disfrutar en Gallipienzo, pueblo de los sueños y tierra variada de cultura e historia.
Para seguir explorando el mundo del románico y muy cerca de Liédena se encuentra la antigua ciudad Ilumberris, hoy conocida como Lumbier, en la que conocer ese pasado que se ha conservado hasta hoy. Este pueblo tiene también un importante pasado geológico, que ha creado una foz o garganta por la que pasear tranquilamente y disfrutar de la ornitología o deportes de agua como el barranquismo, la piragua o la pesca.